top of page

Lo que deberían mostrar los medios de comunicación

  • Foto del escritor: Periodismo y Crimen
    Periodismo y Crimen
  • 23 jun 2021
  • 1 Min. de lectura

1. No ser el juez


Una posición usual que toman los medios de comunicación es ser los jueces del caso. Es tanta la polémica de cada hecho criminal que tanto la prensa como los ciudadanos terminan por involucrarse y dictaminar quién es el culpable. El afán que tienen los medios noticiosos por obtener la primicia del suceso o los datos confidenciales es magnífico hasta el punto de contactarse con los testigos y organizar historias cronológicas.






2. Conocer y valorar la información en base a lo que la ley dice


Una de las principales responsabilidades de los periodistas es estar lo más informado posible de un tema que posteriormente se encargará de cubrir, esto no solo le permitirá entender los distintos ámbitos que puede tener esta noticia, sino que también le permitirá poder transmitir esto al público.


Es por ello, que ante un tema aún más complejo como lo suele ser el ámbito judicial, es de suma importancia que el periodista sepa los principales puntos que la constitución, el código penal y los distintos parámetros establecidos por sus respectivas autoridades. Esto se traslada no solo a términos técnicos que muchas veces se deberán de interpretar, sino también la justicia y quienes se ven involucrados en esto.


Un acusado no puede ser declarado como culpable si la justicia aún no lo determina así, las identidades de las víctimas como sus declaraciones deben ser protegidas y respetadas, las investigaciones realizadas por los fiscales correspondientes deben mantenerse en confidencialidad sobre todo si es que esta se trata de información sumamente delicada.







Comments


  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2021 por Periodismo y Crimen. Creada con Wix.com

bottom of page