Mentiras y verdades de la Segunda Vuelta 2021
- Periodismo y Crimen
- 16 jun 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 23 jun 2021

Redacción: Thais Sotelo, Melissa Falcón y Daniela Magallanes
ONPE aclara que no existe restricción para votar el domingo 06 de junio
Después de varios comentarios de cibernautas que no sabían si asistir a votar o no, ya que no se presentaron a cumplir con su deber en la primera vuelta, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informó que no existía ninguna restricción para que los peruanos puedan votar en la segunda vuelta presidencial que se realizó el domingo 06 de junio.
"Todos podemos participar, no existe ningún tipo de restricción para participar en la jornada electoral", dijo el jefe de la ONPE, Piero Corvetto, tras instar a la ciudadanía a no creer en fake news publicadas en redes sociales. "No hagamos que otros decidan por nosotros, seamos responsables, acudamos a votar, la elección de abril fue segura y tranquila y esta lo será más aún", agregó la autoridad electoral.
El elector podia participar así no haya votado en la primera vuelta, si no pagó la multa, si tenia el DNI caducado o si aún conservaba el DNI amarillo tras cumplir recientemente la mayoría de edad. Incluso, podían participar los miembros de mesa que no cumplieron su labor en la primera jornada.
¿Pedro Castillo ya puede denominarse presidente electo del Perú?
Según el conteo de la ONPE que llegó al 100%, Pedro Castillo (Perú Libre) cuenta con una ventaja de 50,125%, mientras que la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, con 49,875%. A pesar del notorio triunfo de Castillo, aún falta el pronunciamiento del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) tras el proceso de nulidad de actas que denunció Keiko ante dicho organismo electoral. Por tal razón, oficialmente, aún no se puede proclamar presidente de la República.
Anulación de las Elecciones Generales 2021
Tras tanto revuelo por si las más de 200 000 actas electorales que denunció Keiko Fujimori serán anuladas o no, se ha llegado a cuestionar el hecho de anular completamente las Elecciones Generales 2021 - Segunda Vuelta. Sin embargo, esto es completamente falso. Según la Ley Orgánica de Elecciones (Ley N.º 26859) del JNE, únicamente se pueden anular estas cuando los votos nulos o en blanco superan los dos tercios del número de votos válidos.
¿Francisco Sagasti puede continuar la presidencia si la población lo solicita?
No. Según el artículo 2 de la Ley de reforma constitucional que prohíbe la reelección inmediata de parlamentarios de la República, el mandato presidencial es únicamente de cinco años. En caso quiera volver a postular, el expresidente deberá esperar un periodo de cinco años de otro gobierno y recién podría entrar en contienda electoral.
¿Cómo se llevó el proceso en contra de las fake news de la ONPE?
Entre lo más destacado y positivo que ha dejado las elecciones es el gran trabajo de la ONPE para poder traer abajo la gran cantidad de fake news que han venido circulando en toda la mayoría de las redes sociales. Con el hashtag #NOTICIAFALSA la ONPE inclusive tuvo que responderle a importantes personalidades del ámbito político que con una gran irresponsabilidad han compartido esta información maliciosa.
Este arduo trabajo estuvo dirigido por el comunicador Pedro Rivas Ugaz quien mediante redes sociales agradeció los elogias ante tan importante trabajo , incentivado de igual manera en apoyar en medios de comunicación independientes quien en esta campaña política han hecho un gran labor informando.
Kommentare