top of page

Lo que muestra la realidad

  • Foto del escritor: Periodismo y Crimen
    Periodismo y Crimen
  • 23 jun 2021
  • 2 Min. de lectura

En base a los casos judiciales que han estado en boca en estos últimos días, tenemos el caso de la negación de la prisión preventiva por parte del juez en contra de Keiko Fujimori. Otro caso importante es el del allanamiento a las personas vinculadas a Cerrón, que se les encontró dinero que probablemente sea para pagarles a los personeros.


Lo que muestra la realidad es un aura de confusión e incertidumbre por parte de los ciudadanos. Esta inestabilidad política que crea los acontecimientos judiciales en curso están viéndose reflejados en el alza del dólar, los precios en los supermercados y también en el precio del gas y del combustible. Es por eso, que la economía familiar se está viendo perjudicada. Es evidente que aún las elecciones están viéndose en el ámbito judicial lo que aumenta las probabilidades de la inestabilidad.


Lo que muestra la realidad es una gran desazón por parte de la población, ya que algunos se ven estresados por los eventos que afectan a los negocios locales, y la imagen del Perú internacionalmente. Estos temas no son menores, ya que lo que vemos en los medios es solo una leve señal de lo que está ocurriendo, pero en las calles se vive una gran incertidumbre.


Hay una gran cantidad de políticos que vienen afrontando procesos judiciales, algo que habla muy mal de la clase política peruana. El caso más reciente que afecta a nuestro país es el de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales 2021, las cuales se llevaron a cabo el 06 de junio, pero hasta el momento el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) no ha declarado un ganador, a pesar de que la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) ha contabilizado las actas al 100%.


Nos encontramos casi a un mes de cumplir 200 años de la independencia del país y hasta ahora no sabemos quién será el presidente del Bicentenario. Las disputas en las urnas ya concluyeron y actualmente la lucha va por lo judicial. Toda esta situación viene generando inestabilidad e incertidumbre en toda la población, estamos viviendo un clima tenso, y las autoridades hasta el momento no se pronuncian respecto al caso.

Los argumentos están sobre la mesa, está en manos, en este caso del JNE tomar la última decisión, lo deseado sería que se pronuncien lo más rápido posible, para poder dar fin a esta situación de crisis que afecta a todos los peruanos.


 
 
 

Comments


  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2021 por Periodismo y Crimen. Creada con Wix.com

bottom of page